CRÍTICA
HARRYLATINA
por
Andrés, de HarryLatino
Para empezar, quien escribe esta crítica ha leído
el libro. Y hace falta aclararlo ya que no es lo mismo ver la película
sabiendo prácticamente el argumento y los que no tienen idea de qué se
trata. A los primeros, la película no los va a defraudar. La emoción de ver
en pantalla el libro no se puede comparar. La ambientación y los actores
británicos son impecables. Hacen que realmente estemos rodeados en el mundo mágico,
en Hogwarts o el callejón Diagon, con los personajes del libro de Harry
Potter. El elenco ha sido elegido con sumo cuidado y el resultado es
excelente. Especialmente con la elección de Emma Watson para el protagónico
de Hermione Granger, la mejor amiga de Harry, quien representa al personaje
tal cual se describe en el libro. Rupert Grint y Tom Felton con los papeles de
Ron Weasley y Draco Malfoy, respectivamente, demostraron ser buenos
actores con sus humildes 12 años y su escasa experiencia teatral. Y
la estrella de le película Daniel Radkliffe, aun no posee la capacidad
actoral como para representar fielmente al personaje que le toca encarnar,
nada más ni nada menos que Harry Potter, pero su parecido físico lo salva.
La acción nunca termina, haciendo a la película
muy dinámica y que el espectador no se aburra con su larga duración. El film
está casi completamente musicalizado (generalmente con la misma melodía
hecha por John Williams, con algunas modificaciones ) y los efectos especiales
son FAN-TAS-TI-COS! Están muy bien logrados, especialmente para este
film que los requiere exigentes. Gracias a ellos, lograron que el partido de
Quidditch Gryffindor-Slytherin (desgraciadamente el único que aparece en la
película) sea una de las mejores escenas (a mi juicio, la mejor). La
representación de estos, tanto digitalmente, como visualmente es
sobresaliente. Realmente es el deporte mágico insertado en la pantalla. No
hace falta aclarar que la producción de la película (Warner Bros) es
sublime.
Pero hay algunas sorpresas que el expectador que
leyó el libro se puede llevar. La omisión de partes importantes y la
aparicion extendida de nuevas escenas no contadas en el libro y de algunos
detalles que prácticamente carecen de importancia, acortan la película a
pesar de sus 152 minutos de duración. Quizá esto le moleste un poco al
lector (aunque si careciera de estos, sería el libro hecho película
y no esta basada en el bestseller), pero al que no leyó el libro lo
deja lleno de dudas. Muchos interrogantes no se aclaran debidamente y al
expectador eso lo puede desorientar un poco.
La larga duración de la película es otro punto en
contra. Este factor desvincula al público juvenil-infantil y hace que esta no
esté orientada hacia ningún público específico. El filme falla también en
el guión (Steven Kloves), ya que no representa fielmente las personalidades
de cada personaje y en él los dialogos son casi textuales del libro.
Ver esta película, y no solo una vez, es algo a lo
que los fans están y se sienten obligados a hacer. Es una buena salida para
salir con la familia o amigos, que hayan leido el libro, para comentarla
luego. No puedo cerrar la crítica sin afirmar que la imaginación que el
libro crea supera a la ficción de la película.
Nota personal: respecto al doblaje, no la he
visto en ese formato ya que no deja apreciar el acento inglés, pero según la
mayoría me dijo es pésimo. Se las recomiendo (excepto para los niños que no
pueden leer muy rápido) subtitulada.
Fans: no se enojen conmigo! Es simplemente
mi opinión, puede que no estén de acuerdo con ella y también la respeto. Si
querés publicarla en la web, hacela en el tablón
de la peli. ¿No piensan que el Bosque Prohibido no está representado
como se lo imaginaron?
CRÍTICAS
DE LOS DIARIOS
CRÍTICAS
DE CINEASARGENTINOS.COM.AR Y DE HARRYMANÍA
¡PUBLICÁ
TU CRÍTICA!